Viaje fin de curso para grupos escolares a Cantabria

Pack Promocional Estrella: ideal para viajes fin de curso.

Incluye diferentes opciones de visitas a lugares de interés turístico y cultural, diversas opciones de actividades, veladas nocturnas y monitores que acompañan al grupo en todo momento.

Once bloques, dos de los cuales son fijos (el día de llegada y el día de salida). En función del nº de días escogido, seleccionar uno, dos o tres de los 9 bloques opcionales.


Dentro de cada bloque existe además la posibilidad de añadir extras.Todos los bloques incluyen desayuno, cena y velada con monitores así como un monitor de referencia de noche.

FINANCIA TU VIAJE

BLOQUES FIJOS:

  • Llegada por la tarde a partir de las 18:30 h.
  • Bienvenida, presentación, distribución de habitaciones y conocimiento de las instalaciones.
  • Servicio de cena.
  • Velada de juegos nocturnos y explicación del programa.
  • Servicio de desayuno.
  • Regreso con picnic del albergue.
  • Los dormitorios se abandonarán antes de las 10:30 h am. independientemente de la contratación de cualquier servicio a posteriori.

BLOQUES OPCIONALES:

1-DIA CANTABRIA NATURALEZA

Sample ImageSample Image
Visita al Parque de la Naturaleza de Cabárceno (y en función de la disponibilidad, el aula de educación ambiental con uno de los talleres que allí se realizan)*.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es un zoológico convencional ni un Parque Natural. Es un espacio naturalizado por la mano del hombre, a partir de la belleza primitiva de su paisaje kárstico, sobre las 750 Has. de una antigua explotación minera a cielo abierto. Acoge a un centenar de especies animales de los cinco continentes en régimen de semilibertad, que se distribuyen en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies. Todo ello complementado con diversos espectáculos (exhibición de aves rapaces y leones marinos).

Sample ImageSample Image

Picnic.

Como opcional, este día existe la posibilidad de realizar una visita turística a Santander.
* Fines de semana, festivos o sin aula de educación ambiental, implica un sobre coste sobre tarifas oficiales en función del grupo y fechas.

2-DIA CANTABRIA OCCIDENTAL-Picos de Europa

Sample ImageSample Image
Visita al centro de interpretación de la cordillera cantábrica: SOTAMA (dependiendo de la disponibilidad) y/o visita a Nuestra Señora de Lebeña (sin entrar a la ermita) y/o visita a Santo Toribio de Liébana (sin entrar).
El centro de visitantes SOTAMA, se levanta en terrenos cedidos por el Gobierno de Cantabria. Es un edificio bioclimático dotado de paneles fotovoltaicos y rodeado de árboles autóctonos.

Sample Image
Sotama acoge en su interior un núcleo de oficinas administrativas, un punto de información y una exposición interpretativa, donde se recrean los paisajes, ecosistemas, usos y valores más representativos del Parque Nacional de Picos de Europa. El diseño del centro responde a una estética innovadora, pero utilizando los dos materiales más importantes en la tradición constructiva de la zona: piedra y madera.
Visita a los Picos de Europa: Fuente-Dé (subida y bajada en teleférico al Macizo Central o solamente subida y senderismo desde el Cable hasta el Pueblo de Espinama).

Sample ImageSample Image
Picnic.

Visita a Potes.
Posibilidad de visitar una orujera, quesería y/o fábrica de corbatas (dulce típico). Consultar.
Visita a San Vicente de la Barquera (pueblo pesquero) y/o Comillas (en función del horario de ruta).

3-DIA CANTABRIA PROXIMA-a 5 km. del albergue

Sample ImageSample Image
Visita a la réplica de las Cuevas de Altamira (con posibilidad de la realización de los talleres que allí se organizan) y el pueblo de Santillana del Mar.
Comida en albergue Paradiso o Picnic.
Actividades Multiaventura en el Albergue Paradiso (tirolinas, puentes colgantes, escalada y tiro con arco) y/o actividades de Granja escuela.

Sample ImageSample Image

Como opcional, visita a la villa marinera de Suances (El Portus Blendium): faro, playas, paseo marítimo, puerto…

4-DIA VILLA MARINERA: Comillas

Sample ImageSample Image

Comiilas, sin duda una de las localidades más hermosas y conocidas de Cantabria, con un conjunto arquitectónico enmarcado en un entorno natural y paisajistico de excepción. Emigrantes regresados de América, junto con el modernismo catalán, transformaron la villa en el Siglo XIX. Además de la arquitectura modernista podemos admirar casas típicas montañesas.
Comillas es uno de los primeros pueblos con luz eléctrica y un referente en la actividad ballenera de antaño.

Por la mañana haremos una excursión a pie entre las tres colinas que guardan la villa, recorriendo (sin entrada) los principales monumentos como el Palacio de Sobrellano, el Capricho de Gaudí, la Universidad Pontificia, el cementerio, la Iglesia de San Cristobal, la Puerta de Moro y la ermita de Santa Lucia en donde haremos el picnic.
Por la tarde haremos un senderismo por la costa comillana hasta la ría de la Rabia, camino a lo largo del cual veremos distintos artilugios relacionados con la pesca hasta llegar a contemplar la enorme playa de Oyambre, playa en donde aterrizó uno de los primeros vuelos transatlánticos.

Sample Image Sample Image

Finalizaremos este intenso día visitando un majestuoso bosque de Sequoyas (algunos de hasta 36 m de altura) sin necesidad de irse a California. Este bosque fue declarado monumento natural en el año 2003.

5-DIA MULTIACTIVIDAD (+ suplemento 10€/pax)

Sample Image

A lo largo de este día podrás disfrutar, sin necesidad de transporte, de las múltiples actividades que ofrece las instalaciones del albergue Paradiso:
Actividades multiaventura como:
circuitos de tirolinas y puentes colgantes, rocódromo, tiro con arco, karts a pedales, bumper ball, etc.

Sample Image Sample Image

Actividades educativas y/o ambientales como:
los animales de la granja, la huerta ecológica, el taller apícola, el laboratorio avícola, la cetrería, la prehistoria, iniciación a la equitación, etc.

Actividades de ocio y tiempo libre como: piscina, juegos tradicionales, deportes varios, gymkhanas, etc.

Este día incluye servicio de comida en el albergue.

6-DIA CANTABRIA CAPITAL

Sample ImageSample Image
Visita al Museo Marítimo del Cantábrico en Santander.
En el mismo corazón de la Bahía de Santander, a orillas del mar, el nuevo Museo Marítimo del Cantábrico ofrece al visitante una de las más ricas y variadas propuestas museográficas, entre las dedicadas a la mar y a los hombres que ocupan la existencia en bregar con ella, de cuantas se ofrecen en España.
Cuenta con grandes y modernos acuarios y más de tres mil metros cuadrados de exposición donde se muestran todas las formas de relación del hombre con la mar a lo largo del tiempo.

Sample Image

Picnic.

Visita al Sardinero (con posibilidad de visitar el interior del estadio de futbol del Racing) y parque del Palacio de la Magdalena.
Visita a los alrededores del Faro de Cabo Mayor.
Visita al centro de la cuidad (opcional y dependiendo del horario).

7-DIA CANTABRIA ORIENTAL-Santoña y Laredo

Sample Image
Senderismo por el monte Buciero (Santoña). Distancia y tiempo aproximado: 10 km, unas 3 horas.
Sobre el monte Buciero se asienta la villa marinera de Santoña, posee grandes acantilados y está cubierto por un gran encinar. El recorrido que da la vuelta al monte es realmente bello, con paisajes costeros de gran hermosura, así como la visita a dos faros y tres antiguos fuertes (opcionales).

Santoña es una de las villas pesqueras con más tradición de España (anchoas de Santoña).
Su belleza y su privilegiada situación, en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, se unen a una larga e importante historia que esta villa ha ido escribiendo desde tiempos remotos.

Sample Image

Picnic.

Ya en las marismas de Santoña visitaremos el molino de mareas de Santa Olaja del Ecoparque de Trasmiera (Soano) que ha sido premio FITUR 2006 al mejor producto de turismo cultural y premio EDEN 2011 (European Destinatations of Excellence).

Visita a Laredo; enclavada entre la ría de Treto y la bahía de Santoña, Laredo es una de las principales localidades turísticas de la costa de Cantabria. Cuenta con una de las playas más extensas y hermosas de la región: La Salvé, un inmenso arenal de cinco kilómetros.

Opcional: Ruta a Caballo por la playa e inmediaciones.

8-DIA CANTABRIA SUBTERRÁNEA

Sample ImageSample Image
Visita a la Cueva de El Soplao (Puente Nansa).
El Soplao es una cavidad “UNICA”
La calidad, blancura y sobre todo la abundancia de sus formaciones excéntricas está fuera de toda comparación.
La composición de sus formaciones por excelencia es el aragonito seguido de la calcita.

Picnic.
Visita a una de las Cuevas de Puente Viesgo (Valle del Pas).

Sample Image

En el Monte Castillo se localizan un conjunto de cuevas con arte rupestre de excepcional valor. Se trata de las cuevas de El Castillo, Las Chimeneas, La Pasiega y Las Monedas.
Este conjunto de cuevas presenta una gran diversidad del arte rupestre del Paleolítico Superior, quizás el más amplio de Cantabria, con más de 150 figuras de animales y un gran número de signos. Los testimonios que nos aportan, sin ser tan espectaculares como los de Altamira, son prácticamente inigualables y su valor tanto como yacimiento como por su arte rupestre, incalculable.

9-DIA CANTABROS & ROMANOS-En torno al Ebro

Sample Image

Nos trasladamos al municipio de Campoo de Suso, en la localidad de Argüeso.
Visitaremos la recreación de todo un Poblado Cántabro de la Edad del Hierro.
Traspasando el tiempo, nos acercan a la historia y la vida cotidiana del mundo bárbaro de la Península Ibérica y de otras partes de Europa, hace mas de 2.000 años. Un acercamiento a guerreros, pastores, agricultores, mineros, fundidores de metales, artesanos… que puede evocarse a través de la diferente ambientación de las casas en un recorrido por los siete siglos anteriores a nuestra Era.

Sample Image

La principal actividad didáctica del Poblado Cántabro es la de dar a conocer la cultura de la Edad del Hierro en Cantabria mediante la visita guiada por las cabañas. Picnic en Fontibre: el nacimiento del Ebro.

Visita a la ciudad romana más importante de las 9 fundadas en Cantabria: Julióbriga.
De Juliobriga parte una calzada romana que la comunicaba con Portus Blendium (Suances).

Sample Image

 

Senderismo por la Calzada Romana o Calzada de los Blendios (de Pesquera a Barcena Pie de Concha; 7km). Los Blendios era una de las tribus cántabras preromanas que habitaban en el valle del Besaya, desde Reinosa hasta Suances (llamada Portus Blenium), en donde actualmente se encuentra el albergue Paradiso, junto al castro del monte la Masera, en la zona interior de la ría de Suances).

TARIFAS*

Precios en €/persona. IVA no incluido (10% según legislación vigente).Ropa de cama y toallas no incluidas.

Para solicitudes de dormitorios con baño dentro: + 1€/plaza/noche.

Nº de GrupoPack 3
días
Pack 4
días
Pack 5
días
Gratuidades
responsables
15-24 pax**90 €145 €169 €0
25-35 pax78 €125 €158 €2
36-45 pax72 €115 €153 €2
46-55 pax70 €110 €150 €3
56-70 pax68 €108 €147 €3
+70 pax66 €105 €147 €3 + 1chofer
*No válido para Semana Santa, Puentes, Julio y Agosto. Los tramos de grupo se consideran sobre las plazas cotizables (no se incluyen las gratuidades). Tarifas también disponibles con alojamiento y manutención en Hotel4* (consultar, solicitar presupuesto).
**Siempre y cuando haya otro grupo alojado. Solicitar presupuesto específico si no hay otro grupo. Para aquellos programas con Cantabria Naturaleza se cotizará un mínimo de 20 entradas al Parque de Cabarceno (véase tarifas en página 4 del catálogo).

INCLUYE

  • 2, 3 o 4 pensiones completas (alojamiento, desayuno básico, comida o picnic según bloques escogidos, y cena)
  • Monitores para las visitas, actividades y veladas nocturnas. Monitor de referencia de noche.
  • Entradas en función de los bloques escogidos.

Posibles EXTRAS

A TENER EN CUENTA

OTROS VIAJES FIN DE CURSO

Deja una respuesta

19 − uno =

¿Dónde estamos?


Hostel Albergue Paradiso
c/ La Ermita, 18
39350 Hinojedo (Suances) Cantabria
info@albergue-paradiso.com
Tel:+34 942 84 31 39
Solo Whatsapp:+34 692 156 652
Convivencias y viajes escolares en suances, cantabria

Conéctate



Suscríbete

Te mantendremos informado.
Convivencias y viajes escolares en suances, cantabria
Al suscribirte, aceptas nuestra política de privacidad. Tu dirección de e-mail solo se utiliza para enviarte nuestra newsletter en donde habrá un botón donde podrás darte de baja en cualquier momento, así como información sobre las actividades de La empresa. Puedes ver aquí nuestra política de privacidad.
LLAMAR AHORA