Top 10 actividades que realizar en estas vacaciones para niños:
La marcada diferencia entre las vacaciones de los años anteriores y la del año que transcurre, lleva a los adultos a pensar en distintas estrategias para proveer diversión a los chicos de los albergues sin que ello signifique arriesgar su salud. Las vacaciones de este 2020 están marcadas por los parámetros de “la nueva realidad”, producto de la proliferación del virus COVID-19 a nivel mundial, a comienzos de año. Sin duda, esta temporada representará una experiencia nueva para todos, lo importante es que los niños y niñas no vean mermadas las posibilidades de tener unas vacaciones inolvidables.
Ante todo los cuidados y las medidas de protección son fundamentales, por ejemplo, el uso de la mascarilla a partir de los 6 años, el lavado constante de las manos, pero, el dilema está en permitirle jugar con otros niños, sin respetar el distanciamiento social, así como, permitirle jugar en espacios abiertos. Ante tales disyuntivas, lo fundamental es anteponer la seguridad y colocar de manifiesto la creatividad para generar un ambiente propicio.
Top 10 actividades (permitidas en «la nueva realidad») para éstas vacaciones que podrán realizar los niños.
Competición de dardos.
A los niños, competir les parece divertido y los llena de seguridad. Uno de los juegos más saludables, que no representa mayor riesgo, es la competencia de dardos. Para ello, solo se necesita comprar una diana que ya trae los dardos como accesorios y reunir varios grupos. Por supuesto, la recompensa tiene que ser algo que les guste mucho, para así animarlos a seguir practicando y compitiendo. Por supuesto con dardos para niños (de ventosa o punta blanda de plástico o velcro).
Festival de personajes.
¿Quién dice que las circunstancias son un impedimento para hacer actividades divertidas? El mundo de los niños lo rodean muchos personajes de películas, además de otros héroes clásicos. Recrear un festival de personajes y ambientar el espacio con un fotomatón, en el que todos tengan la oportunidad de dejar plasmado su momento, es una actividad divertida, que despierta la creatividad de los niños. El fotomatón le añadirá una esencia distinta a la actividad, porque ¿quién se resiste hoy en día a tomarse fotos?
Tardes de karaoke.
Los niños aman la música. El karaoke es una actividad bastante versátil, entretenida y que permite que los niños se atrevan a mostrar sus habilidades para el canto y muchos verán la oportunidad de imitar a sus cantantes favoritos. El karaoke tiene muchas ventajas, como la de que permite que los niños ejerciten los músculos de la garganta y la pérdida del miedo escénico.
Un día de cuentacuentos.
Una de las actividades que más llama la atención de los niños, sobre todo a los más pequeños, son los cuentacuentos. Esta actividad tiene beneficios inmediatos que tiene que ver con pasar un rato agradable y divertido, sin embargo, a largo plazo, ayuda a conectarlos con la lectura. La actividad de cuentacuentos es ideal para un ambiente vacacional, ya que no es un acto que se realiza de forma diaria, sino en ocasiones especiales, ya que necesita de una persona con grandes habilidades histriónicas, capaz de mantener la atención de los niños.
Jornada de cine en el albergue.
Acondicionar un espacio y que quede lo más parecido a una sala de cine, colocando un espacio para el expendio de palomitas y bebidas, de manera que los niños se olviden que se encuentran en casa. Lo ideal es que para entrar al lugar, los niños tienen que adquirir las entradas en una especie de caseta que se tiene que disponer para ello.
La búsqueda del tesoro.
Planificar una jornada entera, dentro del albergue en el que, todos los niños, organizados en grupos, cuidando el distanciamiento y el uso de la mascarilla, salgan a buscar un tesoro siguiendo varias pistas. Cada grupo tiene que buscar su propio tesoro, el que lo consiga primero se llevará un premio que tiene que ser anunciado antes del inicio de la búsqueda.
Hacer un concurso de dibujo.
Reunir a los niños, una tarde completa, con la ayuda de los materiales necesarios: lápices, colores, hojas y demás, para que puedan desarrollar sus habilidades, es una actividad ideal para propiciar un ambiente vacacional bajo una modalidad de competencia, ya que los niños tienen que dar lo mejor de sí para lograr alcanzar los primero tres lugares. A los demás niños, se les podría asignar un reconocimiento, de manera que al final de la jornada vean que su día fue divertido y recompensado.
Asistir a un evento de teatro.
El teatro es una de las actividades que a los niños les encanta, esta sencilla actividad es un espacio de entretenimiento muy valorada por ellos. Sea que ellos mismos sean los personajes de la obra o un grupo de teatro se presente en el albergue, es, sin duda, una actividad importante, saludable que les ayuda a pasar un momento inolvidable.
Concurso de talento.
Respecto al concurso de talento, puede ser de dos maneras:
- Talento artístico: que los niños presenten poesías, canten, bailen, hagan magia, es decir, presenten ante sus otros compañeros, alguna actividad en la que crean que son buenos.
- Talento para la construcción: seguramente, muchos de los niños que se encuentran en el albergue, tienen talentos especiales para construir herramientas u objetos que demuestran una actitud propia de un científico o mecánico, es por ello que, antes que cantar, algunos niños preferirían ser parte de un concurso de inventos sencillos, que es una actividad que ayuda a estimular el genio de la niña o niño.

Sala de juegos didácticos.
Los juegos didácticos, ayudan al aprendizaje espontáneo de los niños, además que, le impulsa a pensar, analizar situaciones y a buscar estrategias para superar cualquier obstáculo. Una sala llena de estos juegos, representa un cúmulo de diversión para los niños. Entre los juegos lúdicos se les pueden colocar varias secciones: la primera sección de rompecabezas, otra sección para juegos de ludo, una tercera sección para el juego de monopolio, y una última para Pictionary o el clásico ajedrez o damas o dominó.
Deja una respuesta