Las actividades de campamento son perfectas para niños y jóvenes. Los beneficios de ir de campamento son tantos que después de leer este post te preguntarás por qué no habías enviado antes a tus hijos a uno. ¿Quieres descubrir lo mucho que disfrutan los niños en una colonia de verano? Aquí te damos todas las claves sobre cómo elegir entre los mejores campamentos de verano el más adecuado para tus hijos. Además, te explicamos las actividades para niños y los juegos que se suelen llevar a cabo en las colonias, con qué edad puedes apuntarlos y qué tipos de campamentos existen.
¿Qué son los campamentos de verano y por qué debo llevar a mis hijos?
Las colonias para niños duran un tiempo determinado, normalmente entre una y tres semanas. Tenemos la opción de elegir campamentos urbanos, que son aquellos en los que los niños realizan actividades de verano durante el día y vuelven por la tarde para dormir en casa. También existen otro tipo de campamentos de verano, que son los que incluyen pernoctación, por lo que los niños pasan una temporada fuera de casa. Durante ese tiempo, tendrán que aprender a estar lejos de los padres y convivirán con otros niños de diferentes edades con los que disfrutarán de montones de aventuras.
Nosotros vamos a centrarnos en los campamentos de verano en los que los pequeños no vuelven a casa para dormir hasta pasadas unas semanas ya que son los que más suelen preocupar a los padres. Lo habitual es que los niños puedan ir a una colonia de verano entre los 6 y los 12 años, aproximadamente. A partir de los 13 y hasta los 17 años, ya podrán apuntarse al campamento juvenil. En realidad estos dos términos son sinónimos, aunque el primero se emplea para los más pequeños y el segundo para los adolescentes.
Algunas entidades como los ayuntamientos, organizan campamentos de verano que duran unas dos semanas y cada año llevan a los niños a una zona diferente. Otras, sin embargo, cuentan con unas instalaciones fijas donde los niños pasarán cada verano que les apuntemos. Este caso es por ejemplo el de los campamentos en granja escuela.
Durante el tiempo que los niños estén fuera de casa harán numerosas actividades de campamento adecuadas a su edad y que les ayudarán a:
- Ganar independencia. Cuando los pequeños se vean fuera de casa, se darán cuenta de que deben hacer las cosas por sí mismos: lavar su ropa, ducharse, comer, etc. Siempre estarán acompañados de monitores profesionales que les ayudarán en todo lo que necesiten, pero no será igual que tener a los padres para hacerlo todo por ellos.
- Socializar. Los campamentos de verano son perfectos para niños tímidos y para los que no tienen problema para relacionarse. Como habrá muchos chavales, siempre encontrarán a alguien afín a ellos con quien pasar casi las 24 horas del día.
- Divertirse. Las actividades y juegos de campamento estarán distribuidas a lo largo de todo el día, por lo que no tendrán ni un momento para aburrirse.
- Ganar destreza y desarrollar nuevas habilidades. Los deportes de verano, excursiones, talleres y otras actividades servirán para que los niños desarrollen capacidades que no sabían que tenían.
- Aumentar conocimientos. Sin apenas darse cuenta, los niños aprenderás un montón de cosas nuevas. Durante las excursiones descubrirán dónde están, qué fauna y qué flora son propias de la zona, cuáles son las costumbres de la región y otros datos que jamás olvidarán.
- Ser más resolutivos. La convivencia a veces trae pequeños enfrentamientos que tendrán que resolver entre los niños. Los monitores les enseñarán a mediar y a respetar a los demás si fuera necesario. Sin duda, recibirán muchas lecciones de vida durante el campamento de verano.
Es importante señalar que en los campamentos de verano hay niños de diferentes edades, pero los pequeños y los mayores no suelen estar todo el día juntos. Normalmente, se hacen grupos de unos 10 niños de edades similares y quedan a cargo de un monitor. Así llevarán a cabo actividades de verano adecuadas para su desarrollo. En algunas ocasiones como las salidas a la piscina o las veladas nocturnas sí que pueden juntarse todos los grupos para realizar juegos de campamento en conjunto.
En cuanto a las habitaciones o tiendas de campaña, es lógico que nos preocupe con quién dormirán los niños. Esto debemos consultarlo con los organizadores, aunque lo habitual es que las cabañas no puedan ser mixtas. Normalmente los propios niños eligen con quién compartir cuarto.
Juegos, dinámicas y actividades de campamentos de verano para niños y adolescentes
Aunque los juegos de campamento estén adaptados a la edad se suelen seguir unos patrones comunes, como comenzar por juegos de presentación y continuar con juegos de confianza.
Juegos para campamentos: presentación
Durante el primer día, después de que los niños se hayan establecido en sus habitaciones, lo habitual es comenzar con unos juegos de presentación para que chavales y monitores se conozcan.
Existen dinámicas de todo tipo, aunque es frecuente trabajar con pelotas. Por ejemplo, se establece que quien tiene la pelota debe decir su nombre, su edad y su comida favorita para que todos los demás sepan algo de él. Quien finalice su breve presentación, lanzará la pelota a otro compañero que continuará la ronda de la misma forma.
Otros juegos de campamentos de verano: tomar confianza
Cuando los chavales ya se saben los nombres y se conocen mejor, es el momento de pasar a los llamados juegos de confianza. Estas actividades se hacen para que los chicos confíen unos en los otros. Por ejemplo, el “El Laberinto” es uno de los más frecuentes. Consiste en poner a los niños en parejas. Uno de ellos será el guía, mientras que el otro tendrá que ir con los ojos vendados. Se establece un recorrido cerrado, a modo de laberinto, en el que habrá numerosos obstáculos. En primer lugar, la pareja hace el recorrido con los ojos abiertos para reconocer el terreno. Después, el que lleva los ojos vendados tendrá que seguir las indicaciones de su lazarillo para no chocar contra nada. En realidad, los objetos se habrán quitado del medio, pero el que no ve no lo sabrá y deberá confiar en las indicaciones de su guía.
Descubre otros juegos de campamento para que los niños aprendan a confiar unos en otros.
Actividades de campamento: talleres
Durante estas actividades en los campamentos de verano los niños aprenderán a hacer todo tipo de objetos. Cada día variarán las temáticas para que ninguno se aburra. Durante una jornada fabricarán pan, otro día crearán llaveros con abalorios y en otras ocasiones podrán pintar una pared con sus propios diseños o plantar un árbol. Los talleres son tan diversos que los hay para todos los gustos.
Excursiones y otras actividades de verano
Aprovechando el buen tiempo, los niños harán numerosas salidas fuera de las instalaciones. Unos días tendrán que hacer una ruta de senderismo, otros podrán pasar el día en la playa. Visitar una cueva o acudir a la montaña para tirarse por una tirolina también son actividades frecuentes en los campamentos de verano.
Además, en muchas de estas excursiones los monitores aprovechan para realizar diferentes dinámicas de grupo y para dar lecciones de supervivencia. Es habitual, que uno de los días del campamento de verano se dedique a hacer una ruta de orientación en la que los chicos aprenderán cómo encontrar objetos y llegar a su meta con una brújula y algunas pistas.
Los juegos cooperativos también suelen llevarse a cabo. Por ejemplo, el tradicional juego de “Las Sillas” se puede convertir en “La Silla Coopertiva”. De esta forma, los chicos bailarán alrededor de las sillas y cuando la música pare nadie podrá quedarse sin silla, sino que tendrán que compartir las que hay. Se irán eliminado objetos y cada vez será más difícil que los niños quepan. Así, aprenderán a ayudarse entre ellos y a colaborar.
Las yincanas también son otra forma de animación de fiestas infantiles bastante recurrente y divertida que encantarán a todos los niños. Se trata de ir en grupos cogiendo pistas y superando pruebas para conseguir un objetivo, como llegar a un tesoro.
Actividades de campamento nocturnas: veladas y vivac
Después de la cena, aún queda tiempo para actividades y juegos de campamento. Ese momento en el que todos los niños y monitores se juntan para hacer actividades que tienen la noche como protagonista se llama velada. A veces se hacen en conjunto y otras se dividen por edades. Las historias de miedo para los mayores o los juegos de linterna para todos los públicos son algunas de las más interesantes.
Campamentos de verano en Cantabria: un mundo por descubrir
Cantabria es una región algo desconocida pero que ofrece muchas posibilidades para realizar campamentos de verano. Visitar Santander, la cueva de El Soplao o el Parque Natural de las Dunas de Liencres son algunas de las excursiones más interesantes que se pueden hacer. En Albergue Paradiso organizamos todo tipo de salidas para que los niños lo pasen en grande en la colonia de verano. De hecho, también ofrecemos una parte de campamento de multiaventura ya que disponemos de tirolinas y puentes. Además, pasar el día en la granja escuela durante nuestros campamentos es obligatorio porque contamos con una en las instalaciones.
Los campamentos de verano de Albergue Paradiso son de lo más completo e interesante que hay y a muy buen precio. Trae a tus hijos de campamento con nosotros y verás cómo estará deseando volver.
Deja una respuesta